Somos especialistas en Fuencarral - El Pardo, Peñagrande
Somo una agencia inmmobliaria de MADRID -zona AV.DE LA ILUSTRACION - BARRIO DEL PILAR - PEÑAGRANDE, perteneciente al GRUPO TECNOCASA que en noviembre del año 2003, abre un nuevo punto de venta del Grupo Tecnocasa, en la zona de Avenida de la Ilustración en concreto en la C/ Fermín Caballero 76, la oficina Estudio Isla de Arosa S.L.
A pesar de que en 2008 comenzó un periodo de crisis muy severo, Estudio Isla de Arosa S.L, ha conseguido consolidarse y ser reconocido con multitud de premios como oficina del Grupo Tecnocasa: Tercera Mejor oficina del año2018, del área Comunidad de Madrid, Cantabria y Castilla, segunda oficina de la Comunidad de Madrid y Levante en el año 2010, Mejor oficina de la Comunidad de Madrid en los años 2009, 2011, 2012 y 2015.
Tercera mejor oficina de España en el año 2009, segunda mejor oficina de España en los años 2011 y 2012, -MEJOR OFICINA DE ESPAÑA EN EL AÑO 2015- en el año2018, tercera mejor oficina de la Comunidad de Madrid y cuarta mejor oficina de España del Grupo Tecnocasa.
¡GRACIAS POR SU CONFIANZA!
Nuestro lema: 'La mejor forma de predecir el futuro es creandolo'.
Teniendo en cuenta la situación cambiante del mercado inmobiliario en los últimos años, esta oficina ha demostrado que se puede vencer una situación adversa gracias al trabajo profesional, el esfuerzo, la ilusión, y la confianza que los clientes depositan día a día en nosotros. Solamente conociendo el pasado y analizando el presente, podemos adelantarnos al futuro.
Para cualquier cuestión relativa a la venta de pisos en el Barrio del Pilar, Peñagrande, Montecarmelo o Fuencarral; estamos a su disposición para la realización de valoraciones gratuitas de venta o alquiler de inmuebles, así como asesoramiento personalizado sobre cambio de vivienda, compra e información sobre gestión de herencias, donaciones, embargos, cargas ...
Nuestro trabajo está cimentado sobre la experiencia, podemos ayudarle.
Visítenos sin ningún compromiso en nuestro ampliado local, donde se situaba la antigua oficina de La Caixa. Estamos en la calle Fermín Caballero 76 local C, 28034 (Madrid). Teléfono: 91-730-22-30 / email:mdal6@tecnocasa.es
'Hay partidos que han apoyado la investidura de Sánchez que no están de acuerdo con la limitación de rentas y a eso se suman todas las comunidades en las que gobierna el PP y Vox que se niegan a declarar las ciudades como áreas con precios calientes. Por lo tanto, el impacto de esta parte de lay será muy limitado y el Gobierno deberá enfrentarlo apenas inicie la legislatura', explica José García Montalvo, catedrático en la Pompeu Fabra de Barcelona.
Desde Provivienda creen que habrá un desequilibrio de precios entre aquellas comunidades que se niegen a declarar zonas tensionadas y aquellas que sí lo hagan. Pero hay más, pues aún queda que el ministerio defina los indicadores que se tomarán en cuenta para estas áreas y el INE tiene de margen hasta finales de 2024 para publicar el índice de precios de alquiler. 'Entendemos que en este impasse deben buscarse alternativas que permitan la implementación de la medida', reclaman desde la organización.
María Matos, directora de Estudios de Fotocasa, reconoce que la limitación del mercado de las rentas es una de la grandes preocupaciones del sector inmobiliario. Para ella, la medida creará mercados autonómicos con desigualdades entre sí que no evitará el alza de precios.
A día de hoy, parece imposible que el Gobierno pueda lidiar con los recursos interpuestos por Madrid, Cataluña, Andalucía, Baleares o País Vasco, que quieren intentar corregir la ley de vivienda por considerar que invade competencias autonómicas. Además, Montalvo descarta por completo que se diseñe una nueva ley para intentar obligar a los territorios a regular los alquileres, con lo cual parece difícil que el Estado pueda cumplir con esta promesa.
Los analistas creen que, a falta de desarrollar los puntos escambrosos de la ley, la apuesta de la nueva legistatura será la habilitación de nuevos pisos. 'Es una apuesta en la que todo el mundo está de acuerdo y ya tienes las asignaciones presupuestarias. Si lo haces rápido en dos años puedes decir que tienes 3.000 casas en este sitio y otras 3.000 en este otro lugar', augura Montalvo.
Fuente periodística: CINCO DÍAS