Las diez grandes promotoras españolas aceleran un 38,6% la entrega de llaves, lo que palía levemente la crisis de oferta
El pasado año las diez grandes promotoras españolas aceleraron la entrega de viviendas. En concreto, cerraron el ejercicio de 2024 con un volumen de 21.275 pisos, lo que supone un notable aumento del 38,6% respecto a la cifra del ejercicio de 2023. Este porcentaje marca un cambio de ritmo relevante tras años de crecimiento más moderado y refleja el buen momento que vive el sector residencial. Más aún tras el inicio el pasado verano del ciclo de bajadas de tipos en la eurozona, que ha abaratado los créditos hipotecarios. Esto ha impulsado aún más una demanda que ya de por sí era elevada con anterioridad por la mayor llegada de inmigrantes. Este contexto favorece a las empresas inmobiliarias, que venden sus promociones en tiempo récord y a buen precio. Asimismo, el acelerón que las promotoras han llevado a cabo en la entrega de llaves también constituye una oportuna respuesta a la crisis de la vivienda, ya que ayudan a incrementar la oferta disponible. No obstante, este aumento de la actividad por parte de las promotoras solo constituye un pequeño alivio ante la grave carencia de pisos que hay en el mercado. Esta falta de oferta, cifrada en más de500.000 viviendas, es la razón que explica el imparable impulso de los precios, que ha convertido el acceso a la vivienda en el primer problema social en España. Para reducir paulatinamente este déficit habría que construir unas 150.000 casas al año, una cifra que supone 60.000 pisos más de los que realmente se levantan en nuestro país. Urge por ello acelerar la entrega de suelo finalista e impulsar los grandes desarrollos urbanísticas para que las empresas puedan incrementar su actividad a un ritmo aún mayor al que ya lo hacen. Solo así se podrá satisfacer la demanda y frenar la escalada de los precios.
FUENTE: EL ECONOMISTA.