Portugal, Bulgaria y Croacia registran los mayores repuntes en el primer trimestre.
Las ventas crecen un 17% en España, la tasa más alta desde 2007.
Los precios de la vivienda están en ebullición. A lo largo de los tres primeros meses de 2025, los inmuebles se han encarecido de forma generalizada dentro de las fronteras comunitarias. España es uno de los países donde el repunte ha sido más fuerte: un 12,3% en comparación con el primer trimestre de 2024. Este incremento más que duplica el promedio de la zona euro (5,4%). Solo Portugal (16,3%), Bulgaria (15,1%) y Croacia (13,1%) superan la marca española, según los datos publicados por Eurostat.
Los datos difundidos por la oficina estadística europea revalidan una realidad más que conocida, pero no por ello menos feroz: la subida desbocada de los precios inmobiliarios en España está restringiendo el acceso a la vivienda, convirtiéndose un drama para la población y en un rompecabezas para los legisladores.
Detrás de este desenlace hay una mezcla de elementos que van desde la anémica inversión en construcción, con la consecuente escasez de soluciones habitacionales asequibles, al auge de los pisos turísticos, que reducen la oferta y tensionan el mercado, sobre todo en las grandes ciudades y destinos vacacionales.
FUENTE: CINCO DÍAS