La tasa de independencia en España se situa en el 14,8%, la más baja desde 2006.
La edad media de emancipación de los jóvenes supera ya los 30 años en España, una cifra que evidencia el callejón sin salida en el que se encuentran miles de jóvenes. Según el II Informe Jóvenes & Vivienda elaborado por Century 21 España, el acceso a la vivienda no es solo una cuestión de precios, sino un reflejo de un sistema que no está funcionando.
El sueño de la independencia sigue vivo, pero cada vez más lejos del alcance. Mientras en países como Finlandia o Dinamarca los jóvenes se independizan a los 21 años, en España se retrasa hasta los 30,4 años, situando al país entre los peores de la UE en esta materia. De hecho, es el cuarto con la independencia juvenil más tardía, solo por detrás de Croacia (31,8 años), Eslovaquia (31,0 años) y Grecia (30,6 años).
El informe revela un escenario en el que los altos precios, la precariedad laboral y la falta de políticas efectivas están cerrando las puertas de la emancipación a toda una generación. Destaca especialmente el caso de Valencia, ya que el 34% de los jóvenes de esta comunidad aún no vive de forma independiente, una cifra siete puntos porcentuales por encima de la media nacional, que es del 27%.
FUENTE: EL ECONOMISTA