Noticias inmobiliarias
Noticias del sector inmobiliario y curiosidades

Noticias
El Gobierno obligará a retirar 53.000 pisos turísticos irregulares

Pedro Sánchez defiende que esas viviendas pasarán ‘a ser alquileres constantes’.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció ayer en Málaga que el Ministerio de Vivienda exigiría a partir de hoy a las plataformas digitales que retiren de sus anuncios online 53.876 pisos turísticos que presentan irregularidades.

En mayo se calculaba, según la última estadística experimental del INE, que España contaba con 381.873 viviendas de este tipo, un 1,4% más que el anterior dato recogido en noviembre de 2024. Dicho estudio estima cuántos inmuebles se anuncian en las principales webs, por lo que no puede compararse con el registro.

Con esta notificación, el Ejecutivo central pretende que estas viviendas que no cumplen con la legalidad se puedan incorporar al mercado de alquiler residencial. ‘Para que pasen a ser alquileres constantes para la gente joven y familias de este país’, abundó Sánchez.

España fue el primer país de Europa en implementar el registro único de alojamientos temporales, en colaboración con el Colegio de Registradores, para acabar con el fraude en los alquileres turísticos. Tanto los inmuebles que se rentan a turistas como los que lo hacen por temporadas para otros usos deben tener un número único que funciona a modo de matrícula identificativa.

Para obtención de dicho identificador, los registradores de la propiedad deben comprobar antes de concederlo que el piso cuenta con los requisitos preceptivos, que dependen de cada municipio y comunidad autónoma, dado que son estas administraciones las que tienen la mayoría de las competencias regulatorias en este campo.

Desde que comenzó a funcionar el 1 de enero, el registro ha recibido un total de 336.497 solicitudes, de las cuales 264.998 (78,75%) corresponden a alquileres de uso turístico, indican fuentes del Ministerio de Vivienda.

De estas, 53.786 han sido revocadas (20,3%), tal y como adelantó ayer Sánchez. Horas después de conocerse el dato, Airbnb emitió un comunicado en el que afirmaba que ha colaborado con el ministerio y que ‘menos del 10% de los números de registro que fueron revocados por el registro corresponden a anuncios’ de su plataforma.

Del mismo modo, señalaba que desde enero ‘70.000 anuncios más en Airbnb muestran un número de registro’. El nuevo registro obligatorio se puso en marcha el 1 de enero, pero hasta el 30 de junio se aplicó a modo de prueba. En ese periodo de tiempo, 17.163 solicitudes fueron rehusadas, lo que supone un 9% del total. En julio y agosto, cuando la inscripción fue imperativa, las peticiones rechazadas fueron 34.429, es decir, un 20% de todas las presentadas desde enero, según los datos dados a conocer el 2 de septiembre.

FUENTE: EL PAÍS

Otros artículos

Noticias
El Banco de España no ve burbuja inmobiliaria, pero monitoriza el crédito por si debe intervenir
Leer más
Noticias
El precio de las hipotecas sube por primera vez en un año
Leer más
Noticias
Hipotecas muy baratas, pendientes del Euribor
Leer más
Noticias
La alta demanda se come' cuatro de cada 10 pisos
Leer más
Noticias
España necesitará 1,5 millones de nuevos hogares hasta 2030
Leer más
Noticias
La vivienda se adentra en la fase de euforia.
Leer más
Noticias
La hipoteca media cuesta ahora 32.000 euros menos que hace dos años .
Leer más
Noticias
El Euribor registra su primera subida en 2025 aunque las hipotecas seguirán bajando.
Leer más
Noticias
La compraventa de viviendas se incrementa un 5,9% en junio, con 68.128 operaciones
Leer más
Noticias
España es el tercer país de la OCDE que más grava la compraventa de vivienda
Leer más
Noticias
España vende casi 360.000 casas en seis meses, el dato más abultado en 18 años
Leer más
Noticias
El Banco de España estudia limitar las hipotecas en pleno boom del mercado
Leer más
Noticias
La mitad de los pisos se compran al contado pese al récord de precios.
Leer más
Noticias
Cómo gestionar una vivienda heredada
Leer más
Noticias
La alta demanda y la escasa oferta empujan la subida del precio de la vivienda
Leer más
Noticias
El precio de la vivienda nueva sube un 7,5% y marca máximos: así está por capitales
Leer más
Noticias
El precio de las casas sube en España más del doble que en la zona euro.
Leer más
Noticias
Diez capitales, en máximos de precios de compra y de alquiler
Leer más
Noticias
El Grupo Tecnocasa llega a Asturias
Leer más
Noticias
España supera los 30 años como edad de emancipación
Leer más
Noticias
El Euribor se atasca en su intento por romper la barrera del 2%, pero las hipotecas sig
Leer más
Noticias
La compraventa de vivienda logra su mejor abril en 17 años con 54.318 operaciones.
Leer más
Noticias
El precio de la vivienda sufre la mayor subida en 18 años
Leer más
Noticias
La edad promedio de los inquilinos se incrementa hasta los 36 años
Leer más
Noticias
Nueva burbuja inmobiliaria?
Leer más
Noticias
¿Tienes un piso vacío?
Leer más
Noticias
Vendemos tu casa en 73 días
Leer más
Noticias
El Grupo Tecnocasa y la UPF renuevan su cátedra de empresa
Leer más
Noticias
La rentabilidad de la vivienda en alquiler superó el 7% en ocho capitales en enero
Leer más
Noticias
Más demanda, menos oferta
Leer más
Noticias
La compra por inversión en Barcelona cae a mínimos con la ley de Vivienda
Leer más
Noticias
16.500 clientes satisfechos en 2024
Leer más
Noticias
Récord de compraventas en septiembre
Leer más
Noticias
Nota simple, un documento necesario en la compraventa
Leer más
Noticias
El INE esperará hasta diciembre para lanzar el nuevo índice de alquileres
Leer más
Noticias
La caída del Euribor en agosto anima el mercado inmobiliario
Leer más
Noticias
No hay síntomas de burbuja inmobiliaria
Leer más
Noticias
¿Qué es el IBI? ¿Quién debe pagarlo en una compraventa?
Leer más
Noticias
Comprar es siempre más rentable que alquilar
Leer más
Franquiciado
Estudio Isla De Arosa Slu
Calle Fermín Caballero, 76 Local C 28034 Madrid (M)

Franquiciado
Estudio Isla De Arosa Slu
Franquiciado
Estudio Isla De Arosa Slu

2025 Ibero Group Tecnocasa Services, S.L.U. - CIF B-65870776 - C/ Pallars, nº 1-3 Parque de Negocios Mas Blau II, 08820, El Prat de Llobregat (Barcelona-España). Red en franquicia - Cada sociedad franquiciada tiene su propio titular y es independiente del franquiciador.

Política de privacidad | Aviso legal | Pólitica de las Cookies | Información al consumidor | | Canal ético